Jurisprudencia Nacional

Jurisprudencia Nacional Laboral

Fallo: Un nuevo software instalado en celulares pertenecientes a viajantes de comercio fue suspendido

La Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, en autos «Pavolotzki, Claudio y otros c/Fischer Argentina SA s/juicio sumarísimo», de fecha 10/7/2017, hizo lugar a la demanda de un grupo de viajantes de comercio que solicitó que se suspenda la aplicación de un nuevo software instalado en sus teléfonos celulares que permite conocer su ubicación en tiempo real, dado que el mismo es invasivo y viola las garantías constitucionales de intimidad y dignidad de los trabajadores.

Corte Suprema de Jusitica Jurisprudencia Nacional

Ingresos Brutos. CSJN Rechaza Imposición de Alícuotas Diferenciales en Funciòn de la Radicación del Contribuyente

La Corte Suprema suma un nuevo pronunciamiento a los ya existentes, donde se pone un freno a las alícuotas diferenciales del impuesto sobre los ingresos brutos en función de la radicación del contribuyente.

Derecho Laboral Jurisprudencia Nacional Sumarios Laborales

Condena por despido injustificado por arbitrariedad al no especificar claramente la inconducta imputada en la comunicación del despido

El despido del encargado resultó sin causa pues los escándalos e incumplimientos endilgados fueron expuestos de modo genérico en la comunicación (art. 243 LCT).
Sumarios Laborales
Respecto al Art. 80 de la LCT, la demandada puso a disposición el certificado recibido asimismo por el actor pero el Form. ANSES PS 6.2 carece de la totalidad de los recaudos impuestos por el artículo en cuestión.

Corte Suprema de Jusitica Jurisprudencia Nacional Noticas Jurídicas

Fallo de la Corte Suprema Muerte Digna / D, M. A s/ Declaración de Incapacidad

Hace lugar al pedido de las hermanas de un paciente que se encuentra desde hace más de veinte años en estado vegetativo por un accidente de tránsito y, en consecuencia, ordena a los profesionales médicos que se abstengan de proveerle el tratamiento que le prolonga artificialmente la vida, con el fin de garantizar la vigencia efectiva de los derechos del paciente en las condiciones establecidas por la ley 26.529