Breve Explicación
Primero debemos tener en cuenta si es con o sin causa ya que dependiendo de esto se tomarán en cuenta algunos rubros y otros no
Si es , se toman en cuenta para el cálculo
Rubros Indemnizatorios
- Antigüedad (Art. 245), corresponde 1 mes de sueldo por cada año o fracción mayor de 3 meses y no puede ser inferior a dos veces el mínimo de convenio. Se debe tener en cuenta que el monto del sueldo (base del cálculo) no puede superar el tope establecido por cada convenio colectivo de trabajo.
- Preaviso (Art. 231 y 232 LCT), ador está en período de prueba (Art. 90 bis) es de 15 días; si tiene una antigüedad menor a 5 años 1 mes; y 2 meses de preaviso, si tiene una antigüedad superior a 5 años
- , equivalente a la
- Integración del Mes de Despido (Art. 233 LCT), se calcula dividiendo el salario por 25 (salario diario) y multiplicando por cantidad de días desde el día del despido al último del mes en cuestión
- Aguinaldo Proporcional (SAC Proporcional) se calcula s/ el sueldo; para el cálculo del aguinaldo proporcional se multiplica el sueldo por el tiempo trabajado en el semestre (en meses) y sobre su resultado se calcula el 8,33%
- Vacaciones proporcionales (Art. 156 LCT), se encuentran previstas en el art. 156 de la LCT.nSe calculan tomando en cuenta los días laborables desde el principio del año hasta el día del despido (a razón de 1 día laborable por cada 20 días corridos); si la cantidad de días corridos supera los 180 días, corresponde por éste concepto un importe igual al del art. 150 LCT;.si la cantidad de días corridos es menor a los 180 días, se dividen por 20 y su resultado se multiplica por el valor día
A continuación daremos un ejemplo de una indemnización
Datos:
- Ingreso 01/01/2010
- Egreso 05/09/2015
- Mejor Remuneración $14.000
Procedimiento
- Indemnización por antigüedad = $14.000 x 6 (5 años + 1 más por superar 3 meses trabajados en el año) = $84.000
- SAC de Indem por Antigüedad = $84.000 / 12 =$7.000
- Preaviso = $28.000 (2 mes al tener una antigüedad mayor a 5 años)
- SAC de Preaviso = $14.000 / 12 = $2.333,33
- Vacaciones Proporcionales = $7.840 (le corresponden los 14 días por haber superado los 180 días trabajados en el año)
- SAC de Vacaciones, = $7.840 /12 = $653,33
- Integración Mes de Despido = $14.000 / 25 x días trabajados hasta el final de mes (25) = $14.000
- SAC de Integración = $14.000 / 12 = 1.166,66
- Aguinaldo Proporcional (SAC Prop) = $14.000 * 3 meses trabajados en el período = $42.000 x 8,33% = $3.498,60
Total a cobrar por rubros indemnizatorios es de = $148.491,93
Todos estos rubros se complementan con las multas de los Art. 8,9 y 10 de la Ley 24.013 (4ta parte de los salarios devengados desde el comienzo de la irregularidad) y que ocurren cuando el trabajador no fue registrado debidamente; Art. 1 de la Ley 25.323 (Relación laboral no registrada) si se usa esta opción no se aplica el art. 8 de la ley 24.013 ni el 15 de la misma; Art. 2 Ley 25.323 que corresponde cuando se obliga al trabajador a exigir judicialmente o mediante cualquier trámite obligatorio (ej. SECLO) para poder percibir su liquidación, le corresponde un plus del 50% sobre los rubros de Indemnización por Antigüedad (art. 245 LCT), Preaviso (art. 232 LCT) e Integración del Mes de Despido (art. 233 LCT)