Luego de varias consultas decidimos explicar brevemente alguno de los requisitos para acceder al derecho de obtener una jubilación por edad avanzada como por invalidez así como también en el caso de la pensión por fallecimiento del jubilado como aquella que deviene directamente por fallecimiento del afiliado.
Requisitos para
Jubilación por edad avanzada
En el caso de la jubilación de edad avanzada es necesario tener la edad de 70 años en ambos sexos, acreditando 10 años de servicios con 5 años aportados dentro de los 8 años anteriores al cese o a cumplir los 70 años. Una manera de completar este requisito es por moratoria.
Jubilación por invalidez
La invalidez requerida es de un grado del 66% de incapacidad laboral y esta debe ser antes de los 65 años ya que después de esta edad se es asignada como edad avanzada
Debe serse aportante regular es decir con aportes como mínimo 30 meses o aportante irregular con derecho, que lo es quien a portó como mínimo 18 meses de los últimos 36.
Recibirá el 50% del haber que se le calcule de haber sido jubilado normalmente.
Los que están inscriptos en autónomos pueden usar la moratoria y no será exigible la regularidad porque pueden completar los 30 años.
Pensión
El causante (afiliado fallecido) debe reunir todo los requisitos respecto a la regularidad o irregularidad con derecho mencionada supra a la fecha de fallecimiento.
Si se tiene 30 años de aportes acreditados en cualquier época, se es aportante regular .
Si era trabajado autónomo se debe tramitar el libre deuda frente a AFIP.
Debe tener los certificados de servicios y remuneraciones en el caso de haber trabajado como empleado en relación de dependencia.