El Colegio Público de Misiones el 27 de septiembre de 2012 mediante la Resolucion n589/2012 publicó los Honorarios Minimos Sugeridos para abogados de la Provincia de Misiones que dan cierto marco de certeza a la hora de cobrar determinadas labores por el profesional que no se encuentran tabuladas o aranceladas de otra manera. Para ello primero creo una unidad patrón llamada UMA, Unidad de Medida Arancelaria, que es equivalente a (4) Fondos Permanente de Seguridad Social para Abogados y Procuradores según lo prescripto
y con arreglo a lo normado en la LEY XIX Nº 18 (ex ley 2349)
La cuestión es de suma importancia para el que recién se inicia, porque generalmente no tiene demasiada idea de la valuación de su trabajo a la hora de cobrarlo.
Como por lo general cuando se empieza a recorrer el largo camino profesional así también cuando se recién llega a un lugar a ejercer, es difícil saber cuanto cobrar en determinados casos. Es lo que me sucedió a mi al llegar a Posadas, no sabía bien como cobrarle al cliente ya que según donde se viva las costumbres de los habitantes varían y antes ejercía en Buenos Aires.
El CADEMIS realizó un listado no taxativo de las labores más comunes en el ámbito del ejercicio del derecho como abogado intentando de esta manera arancelarlas ayudandonos.
En el listado se destacan dos tipos o grupos de labores, las extrajudiciales y las judiciales. Las mismas están determinadas en cantidades de UMAs como por ejemplo una consulta verbal es 1 UMA (4 Fondos Permanentes equivalentes cada uno a $130,00) es decir $520,00.
En el gráfico de abajo se puede apreciar el listado completo. Repito, no es una enumeración taxativa, rígida, sino por el contrario, orientativa pudiéndose ampliar a otras labores y por supuesto en total acuerdo con la ley formal en materia de honorarios en la Provincia.aclarondolo en su Art. 5 cuando dice que «Se aclara que es de plena aplicación el art. 31 y 32 de la LEY XII – Nº 4, que se encuentra plenamente vigente»